El 90% de las lesiones podrían evitarse. Un dato chocante, ¿verdad? Y más teniendo en cuenta que lesionarse es lo peor que puede pasarle a un deportista. Por eso hay que hacer algo.
¿Hay algún truco? ¿Algún secreto? En realidad son consejos que ya conoces, pero no por ser básicos dejan de ser importantísimos. Cuando alguien se lesiona normalmente es porque se ha saltado uno de estos tres ‘secretos’ que te voy a contar: calentamiento, estiramientos y descanso. (en ese orden y siempre que se realice deporte)
Un calentamiento adecuado para evitar lesiones
Puede parecer de poca importancia, pero ejercicios de movilidad súper sencillos antes de empezar reducen muchísimo el riesgo de lesionarse. Si de repente haces un ejercicio intenso con el cuerpo frío, no estás preparado y luego pasa factura. A veces las lesiones no se relacionan con la falta de calentamiento porque no aparecen inmediatamente si no que dan la cara con el paso del tiempo, pero esta es la causa más frecuente.
Lo que hace el calentamiento es aumentar la temperatura corporal y conseguir una mayor movilidad de las articulaciones. El ritmo cardíaco se acelera, y el riego sanguíneo que reciben los músculos es mayor. Esto protege el aparato locomotor y lo prepara para un esfuerzo extra. Dependiendo de qué deporte vayas a practicar hay que adecuar el calentamiento. En estos casos el sentido común también es de gran ayuda para identificar que tipo de músculos debes calentar con más empeño antes de comenzar tu entrenamiento.
Si no tienes experiencia en este tipo de ejercicios previos a una sesión exigente, un entrenador personal puede ayudarte a planificar correctamente toda tu temporada, rutinas e incluso dieta; puedes encontrar más información sobre consejos de calentamiento y estiramientos en la web de nuestros amigos https://www.entrenadorpersonal24.com
Los estiramientos y el descanso son vitales
Los estiramientos se realizan normalmente después de una sesión de entrenamiento. A veces estarás cansado y no estarás deseando finalizar, pero un último esfuerzo merece la pena ya que, al igual que el calentamiento los estiramientos son muy importantes dentro de una rutina deportiva: Contribuyen a una correcta recuperación, y reducen el riesgo de una lesión muscular.
También es importante descansar lo suficiente para que el cuerpo se reponga, sobre todo después de un entrenamiento intenso. Nada de irse de fiesta después de un partido :). Y sobra decir que no deberías entrenar si estás muy cansado, el riesgo de lesión y los tiempos de reacción ante un mal movimiento son mucho mayores.
En cualquier caso lo mejor es que un especialista te asesore. No se puede calentar y estirar igual para todos los deportes. Además, cada persona tiene unos límites y capacidades distintas. Tu entrenador personal o tu fisioterapeuta podrán ayudarte. Y recuerda el secreto: calentar, estirar y descansar.
3 claves básicas, que en ocasiones se pasan por alto y sin embargo son las tres acciones que “siempre” “SIEMPRE” deberíamos tener en cuenta.
Men sana in corpore sano 🙂
Muy buenas recomendaciones. Son las que nos han hecho toda la vida pero siempre es necesario un recordatorio, ya que con el tiempo nos olvidamos.
Moralzarzal-Villalba-MoralzarzalHola If1aki. Habras visto que, tras la tranquila sadila de ayer, hoy me he tirado la manta a la cabeza y me he ido corriendo hasta Villalba. En total once kilometros en 1h y 30 . Una vez en la capital administrativa de la Sierra de Madrid di una vuelta a la Dehesa Boyal, que ya conoces, y tras completarla, me vine para casa desandando el camino. Inicie y termine la ruta en el colegio San Miguel Arcangel, en Moralzarzal, que se encuentra a unos dos kilometros de casa. El calentamiento pues lo hice en bicicleta. Le puse dos candados y listo.El camino entre ambas localidades es muy bonito y discurre por esa especie de valle que forman las laderas de Fontenebro y el cerro del Telegrafo. Como el sol se pone por este ultimo, te aseguras sombra durante buena parte del recorrido si, como yo, prefieres salir a correr por la tarde. No hay bichos molestos. Si acaso algun conejo, que animan tanto el espiritu.Las obras del nuevo hospital transcurren sin novedad. Lo que no sabemos es si el complejo quedara como un monumento a la estupidez o bien si algun af1o de estos se dotara como corresponde y atenderan a los lugaref1os de sus dolencias. Como quede vacio, sin camas, sin medicos y sin enfermos, empezare pensar que tenian razon aquellos ecologistas que hablaban de la perdida irreparable que supondria la destruccion de la chopera preexistente donde algunos locos saliamos a pasear con nuestros perros o con nuestras familias. En fin, mas se perdio en Cuba o en la India, como diria Sir Winston Churchill El caso es que en el breve lapso de tiempo que te tomas, desocupado lector, en dar cuenta de estas reflexiones, el hospital quedo atras y ya estamos metidos, de hoz y de coz, en plena Dehesa de Villalba.La Dehesa supone un recorrido circular de unos 3,700 km que yo procuro hacer siempre en el sentido de las agujas del reloj. No va a pasar nada, pero si lo hacemos al contrario es posible que el eje de nuestro planeta sufra una descompensacion de algunas milesimas que podrian resultar nefastas para el incierto futuro que nos aguarda en nuestro viaje cosmico. Lo hago por eso, y por simple costumbre. El tramo que discurre por la Dehesa es de lo mas liviano y como te cruzas con todo tipo de personas y personajes se hace tambien muy llevadero.El camino de regreso a Moralzarzal tiene una parte ciertamente complicada de, digamos, cien metros de longitud, que practicamente se sube escalando. Los que lo hayan hecho en bicicleta saben de que les hablo: todos terminan con el vehiculo al hombro. Si vas corriendo la sensacion es de subir escaleras hasta un quinto piso. Como resulta evidente, la programacion que me enviaste para agosto me la estoy saltando un poco. Ahora mismo la tomo mas bien como referencia, sin seguirla estrictamente, porque yo creo que lo que mas me preocupa es la llegada del invierno, a1mi primer invierno! con los dias mas cortos, el frio, la lluvia, el viento, etcetera, asi que en cuanto me veo con fuerzas y ganas a1zas! me lanzo a la aventura. Y esto tambien mola porque uno de repente no es consciente del lio en que se ha metido: indudablemente, si enfilas el camino hacia Villalba, desde Moral, una vez alli a1habra que volver! pero ya es tarde para rectificar porque en ese punto ya estas mas cerca de casa que dando media vuelta. En este caso el giro si que es de 360 grados para mantenerte en la misma direccion y sentido . asi que continuas viaje !Otra de las razones que me impulsaron a saltarme hoy mi plan y echarme al monte fue la compra de unas nuevas zapatillas. Son unas Asics Gel-Torana, muy ligeras y con suela de montaf1a. Las encontre en la tienda de Asics del Factory de El Pinar de las Rozas, rebajadas de 90€ a 45€ precio final. Imagino que seran restos de temporada, o un modelo con poca demanda, que justifique ese 50% de descuento, pero las sensaciones han sido muy satisfactorias. Con las Asics Gel-Pulse 3 al pisar una piedra del camino veia las estrellas. Con las nuevas ni te enteras de piedras, rocas, aberturas en el suelo, y demas accidentes geograficos. Por otro lado, tras cinco meses de entrenamiento, creo que al fin he tenido mi primera lesion, si se puede llamar asi. Durante el ultimo mes notaba que la uf1a del segundo dedo del pie izquierdo se iba levantando, con una ligera inflamacion bajo esa uf1a. Practicamente no me molestaba, ni dolia ni nada, auque en las bajadas la compresion del calcetin con la puntera de la zapatilla si que podia resultar algo desagradable. La uf1a del segundo dedo del otro pie presentaba una imagen similar. Por simpatia diran algunos. Pense en acudir al Podologo, pero finalmente lo arregle con un medico general. Me diagnostico algun tipo de hongo en la uf1a, y me receto Trosid, un liquido transparente con olor a pegamento Imedio que se aplica con un pincelito que viene adherido al tapon del envase, tendre que ponerme eso sobre la uf1a durante los proximos tres meses. La verdad es que en la primera semana ya he notado mejoria. Mi consejo es de perogrullo: cualquier anomalia en los pies debera ser revisado por un especialista.Y ya nada mas. Maf1ana descanso. El miercoles y el jueves sadilas cortas. El viernes descanso. Y el finde dios dira.
Gracias por contarnos tu historia, y por la recomendación. A seguir así :=)