3

¿EN QUÉ CONSISTE?

La unidad del hombro es un departamento especializado en patología del hombro tanto traumática como adquirida.

Son muchas las personas que sufren tanto alteraciones directas como indirectas, bien en el ámbito laboral como el cotidiano o deportivo, con las lesiones que conlleva.

La constante formación con Lluís Puig (fisioterapeuta especializado en hombro) nos abrió una nueva visión de lo que rodea todo lo que conllevan las lesiones a nivel del hombro.

El hombro doloroso es una de las consultas más frecuentes, y llega a afectar al 25% de la población en algún momento de la vida.

 

3

¿EN QUÉ PUEDE AYUDARME?

En la mayoría de casos se desencadena por un descentraje: provocado por la irregularidad de las fuerzas musculares o hábitos posturales, lo que conlleva a una disminución del espacio subacoacromial y el conflicto con estructuras adyacentes.

A pesar de ser una dolencia muy frecuente, las causas que producen dolor de hombro, no son siempre bien conocidas. Dicho dolor puede ser debido a lesiones propias de la articulación, de los músculos, tendones y de los ligamentos que la componen (intrínsecas). En ocasiones, lesiones más distantes a la articulación también producen dolor en dicha zona (extrínsecas).

De las causas intrínsecas de hombro doloroso, el 90% de los casos se debe a problemas localizados alrededor de la articulación: en los músculos, tendones, ligamentos o en la bursa (periarticular), y sólo en el 10% el dolor se produce dentro de la articulación (intrarticular).

3

Patologías más comunes

  • Tendinopatías
  • Tendinitis/tendinosis del supraespinoso
  • Tenosinovitis de la PLB (Porción Larga del Bíceps)
  • Bursitis
  • Prótesis
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Inestabilidades
  • Esfuerzos de repetición
  • Capsulitis adhesiva (hombro congelado)
  • Calcificaciones
  • Roturas parciales o totales del manguito de los rotadores

3

Estudio de hombro

En Fisionatura realizamos un protocolo que nos indica qué o cuales son los problemas que tenemos en el hombro. Primero una exploración clínica y después ecográfica. Más del 50% de nuestros pacientes no llegan a la lesión propiamente dicha y el dolor simplemente está presente por un descentraje que lo provoca la postura, esfuerzos en el trabajo, movimientos repetidos o de mucha carga en el deporte. Así muchas veces nos vienen con una postura muy típica de hombros adelantados.

Se realizan movilizaciones específicas para cada descentraje que, cuando están corregidos, ganan rango de movimiento prácticamente de inmediato.

¿Se mantiene ese rango de movimiento después de la sesión?

¡Si! Siempre y cuando el paciente realice los ejercicios específicos para su problema que le habrá indicado el fisioterapeuta en consulta.  En la imágen se muestra la Evolución en la 1ª Sesión.

3

TRABAJO DE LA UNIDAD DE HOMBRO

Mira el siguiente vídeo donde mostramos cómo trabaja la unidad de hombro.

 

N

CONSULTA#TARIFAS

3

Solicita información sin compromiso

12 + 14 =